E n la actualidad la frase “lo que no se mide, no se controla” ha tenido gran repercusión al momento de administrar nuestra página web, ya que, si no medimos los resultados, no sabremos qué es lo que llama y no la atención de nuestros clientes y con esto no podremos establecer mejoras.
Por eso, hoy hablaremos de Google Analytics y de los beneficios que nos otorga.
¿Qué es Google Analytics?
Es una herramienta gratuita que ofrece Google la cual registra diversa información sobre el comportamiento de quienes visitan nuestra web, es decir, nos proporciona una imagen completa del rendimiento de la web recopilando una gran cantidad de datos, procesándolos y generando un informe.
Las ventajas de utilizar Analytics son:
- Conocer las estadísticas de mi web:
- Número de visitantes: total de visitas que recibe tu sitio web.
- Procedencia geográfica: desde que ciudad están visitando la web.
- Nuevos usuarios: personas que visitan por primera vez tu página.
- Orígenes de visitas: ya sea directamente a tu sitio, por redes sociales, Organic Search (tráfico de resultados en buscadores), email, entre otros.
- Comportamiento: cuales son las páginas más visitadas de nuestra web como también aquellas que los usuarios abandonan. Con esto podremos trabajar para mejorar el diseño y contenido.
- Términos de búsqueda: palabras claves por las que los usuarios buscan nuestro sitio.
- Porcentaje de rebote: usuarios que no han interactuado en nuestra página.
- Conversiones: nos permitirá obtener las interacciones que realiza el usuario en nuestra web y los canales que representar un mayor valor para nuestro negocio.
- Monitorear KPIs:
- Los KPIs (Key Performance Indicator) actúan como métricas para comparar nuestros resultados y así lograr conocer el comportamiento de los usuarios. Esto permitirá cuantificar el grado de cumplimiento de los objetivos, y poder evaluar si nuestro plan de marketing está siendo exitoso o no.
- Mejorar estrategias:
- Gracias a la información que nos proporciona Google Analytics podemos decidir qué aspectos cambiamos o modificamos para que nuestros objetivos se cumplan de la manera que esperamos y así sacar el máximo de provecho a nuestra estrategia de marketing digital.
- Compatible con más herramientas de Google:
- Google Analytics puede ser vinculado a otros productos que ofrece Google Inc. Entre ellos se encuentran:
- Google AdWords: esto nos permitirá analizar la actividad que realizan los clientes en nuestro sitio cuando hacen clic en un anuncio. Con estas dos herramientas tendrás oportunidades para la gestión y el análisis de las campañas PPC mejorando la tasa de conversión y maximizando el retorno de la inversión en marketing.
- Google Sheets: podrás exportar los datos de Analytics a las hojas de cálculo de Google Drive. Con esto podrás consultar datos, crear cálculos, programar informes para que se ejecuten automáticamente y mantener así los datos actualizados.
- Google Search: esto nos permitirá obtener información sobre la posición del sitio web en los motores de búsqueda, además de enviarnos alertas sobre los problemas que se presenten en nuestra página para mejorar la visibilidad.
Hay que tener presente que no es necesario ser un especialista en programación para poder utilizar Google Analytics ya que el diseño, el lenguaje y la estructura que se nos presenta está pensada para que cualquier usuario pueda utilizarla.
Como hemos visto esta herramienta nos ofrece un montón de funciones que serán de gran ayuda al momento de querer optimizar las actividades de nuestra página web. Además de proporcionarnos grandes beneficios para poder mejorar nuestras estrategias digitales.
Autora: Catalina Fernández Espinoza.